RAYMUDO GARCÍA G.
EL MUNDO DE ORIZABA
Los incendios forestales registrados este año han dejado sobre expuestas cerca de 100 hectáreas de terreno en cerros propensos a deslaves o desgajamiento de los mismos como consecuencia de la erosión ocasionada por el siniestro, lo cual ponen en zona de riesgo a la población aledaña.
Los casos más críticos son en los cerros de La Quebradora en Maltrata y de San Buena Ventura y Santa Catarina en Río Blanco, gran parte del terreno ha quedado visiblemente erosionado, dio a conocer el coordinador regional de incendios forestales de la Conafor, Bonifacio Francisco Cruz.
Y es que tan sólo, durante el incendio registrado en el mes de marzo en los cerros de Río Blanco, hubo desprendimiento de rocas y piedras que aplastaron una vivienda y a poco estuvo de ocasionar una tragedia con habitantes de los alrededores del cerro.
Los incendios acabaron con la vegetación que había, y sin ella, las rocas y tierra están sobreexpuestas, sin nada que las sujete, por ello estas zonas se han convertido de riesgo durante la temporada de lluvias, que con el escurrimiento del agua y la corriente, pueden ocasionar desprendimientos.
El entrevistado reconoció que de las 812.5 hectáreas hasta el momento siniestradas por incendios, el 70 por ciento ocurrieron en cerros donde se incluye a municipios como Río Blanco, Maltrata,
Acultzingo, Soledad Atzompa, Mariano Escobedo, La Perla y
Calcahualco.
NOTA : PARA LOS ALUMNOS DEL QUINTO CUATRIMESTRE.
ALUMNO NORBERTO ANTONIO BECERRA BASTARD
No hay comentarios:
Publicar un comentario