domingo, 18 de mayo de 2014

noticias. Consejo Nacional de Proteccion Civil

Pais PDF Imprimir E-mail
Prevén por ‘Niño’ lluvias intensas

>> La Conagua advirtió que el fenómeno meteorológico de este año dejará más afectaciones en el país que en años pasados

Domingo, 18 Mayo 2014
Agencia Reforma

Acapulco.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que “El Niño” se presente este año y genere afectaciones al País.

“Existe una probabilidad muy alta que se presente el fenómeno de ‘El Niño’, el cual provocaría lluvias aún más intensas en diferentes partes del territorio.

”Alta probabilidad de ocurrencia de sequía en el centro y noreste del País y más frentes fríos y mayores precipitaciones durante el invierno“, advirtió el titular del organismo, David Korenfeld.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, que presidió el Presidente Enrique Peña Nieto, explicó que, actualmente, el 38 por ciento del territorio nacional presenta algún grado de sequía.

Sin embargo, añadió el funcionario, dicha afectación podría intensificarse con el fenómeno meteorológico que provoca cambios en la temperatura y en los sistemas de presión en la región tropical del océano Pacífico.

Además, Korenfeld subrayó que para esta temporada se pronostica una actividad ciclónica intensa.

Se prevén 14 tormentas en el océano Pacífico y 9, en el Atlántico.

”La fuerza de la naturaleza supera la capacidad de cualquier infraestructura, y, cuando se impone, no podemos evitar daños, pero sí podemos disminuir la vulnerabilidad si mitigamos los riesgos de manera oportuna“, expuso Korenfeld.

En su intervención, el Secretario de Gobernación y secretario ejecutivo del Consejo, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que se ha avanzado en el cambio de enfoque de la protección civil para concentrarse en la coordinación, la prevención, la innovación y la gestión integral de riesgos.

No obstante, consideró que se deben armonizar las legislaciones locales con la ley en la materia para establecer sanciones a servidores públicos y a quienes incumplan con su responsabilidad en la materia.

”La protección civil es responsabilidad de todos y de todos los días. Por ello, tenemos que hacer una cultura que forme parte de la vida cotidiana de cada mexicano, en cada barrio, colonia, comunidad o ciudad“, indicó.

Al respecto, el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dijo que envió al Congreso local un proyecto de reformas para sancionar con penas de 6 a 12 años a quien otorgue licencias de cambio de uso de suelo en cauces, barrancas, laderas inestables, fallas geológicas o zonas vulnerables a inundaciones.


alumno : Norberto Antonio Becerra Bastard
octavo cuatrimestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario