domingo, 1 de junio de 2014

NOTICIAS.- BRILLA VERACRUZ EN MODELO PREVENTIVO


Presenta estrategia y acciones en materia de protección civil
en evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas
Domingo, 01 Junio 2014
De la Redacción

Xalapa.- Luego de asistir a la IV Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Américas (RRD-14), convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Noemí Guzmán Lagunes, informó que Veracruz fue el único estado de la República Mexicana que fue invitado a presentar su modelo preventivo, que es la Estrategia Veracruzana para la Reducción del Riesgo de Desastres.
“Ahí presentamos que contamos con una nueva Ley, en donde estas prioridades del Marco de Acción de Hyogo ya están incorporadas en el marco de nuestra Ley, destacando que ya contamos ahí con los derechos humanos, equidad de género y grupos vulnerables en la protección civil”, apuntó.
La servidora pública indicó que este rubro apenas se va a trabajar en el marco internacional, pero el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ya lo incorporó a la nueva Ley de Protección Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres, “además de tener su reglamento, así como contar con el Comité de Meteorología, ser el único país en contar con una Alerta Gris, conjuntamente de su Sistema de Protección Civil”.
Guzmán Lagunes abundó que las autoridades de diversas partes del mundo reconocieron el gran trabajo que el estado de Veracruz ha realizado en materia preventiva y mandaron felicitaciones al gobernador Javier Duarte de Ochoa.
“Fuimos muy felicitados, lo digo con mucho orgullo, porque muchos países llevan modelos pero no son integrales, y el que tiene Veracruz es integral y participativo donde la sociedad es corresponsable y las dependencias de Gobierno participan de manera transversal en esta política del desarrollo”.
La titular de PC, Noemí Guzmán Lagunes, señaló que aún falta mucho por hacer, pues el estado cuenta con vulnerabilidades teniendo más de 7 millones de habitantes, más de 20 mil 800 comunidades, el impacto año con año de ciclones tropicales, tiene 177 municipios con mediano, alto y muy alto riesgo de deslizamientos, así como 98 municipios por donde pasan más de 13 mil kilómetros de ductos de Pemex.
Por otra parte, la Secretaria de Protección Civil expuso que durante la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Américas se realiza una evaluación para detectar si la estrategia de la Gestión Integral del Riesgo ya se implementa en todos los países del mundo que han signado éste acuerdo, en virtud de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dado seguimiento a los grandes desastres que han ocurrido.

ALUNO: NORBERTO ANTONIO BECERRA BASTARD

No hay comentarios:

Publicar un comentario