La Secretaría de Protección Civil en el estado llamó a seguir perfeccionando los “Atlas de Riesgo” en los 212 municipios veracruzanos porque han sido una herramienta efectiva para prevenir desgracias; el año pasado se tuvieron 789 deslizamientos de tierra y en una buena parte se emprendieron medidas preventivas, aunque desgraciadamente, la gente sigue yendo a vivir a los márgenes de ríos y barrancas. Noemí Guzmán, titular de la dependencia, entrevistada vía telefónica, sostuvo que cada año, es un reto y un desafío la naturaleza, pero la población es la que se ha ido a los causes de los ríos.
alumno : Norberto Antonio Becerra Bastard.
se sugiere conocer el nuevo atlas de riesgo y con el se tendrán datos que se pueden aplicar en un diagnostico de mapa de riesgos municipal-
No hay comentarios:
Publicar un comentario