La deforestación origina reblandecimiento de la tierra y desprendimiento de
piedras, dice ecologista; peritos determinarán si fue por el derribo de árboles
piedras, dice ecologista; peritos determinarán si fue por el derribo de árboles
Viernes, 08 Agosto 2014
De la RedacciónEl Mundo de Orizaba
La tala es una de las causas que originan el reblandecimiento de la tierra y como tal, el desprendimiento de piedras, por lo que el accidente ocurrido al joven en el Cerro del Borrego, pudo haber sido ocasionado por la deforestación, indicó José Alonso Aguilar Flores, ambientalista e integrante del Colectivo Cerro del Borrego.
"Afirmar algo así no es posible porque no hay manera contundente de confirmarlo, sin embargo se sabe que al cortar árboles en cualquier sitio la tierra se reblandece, ya que los árboles son los que sostienen a las rocas y dan cimientos al suelo", indicó.
"Aquí la situación es que los peritos deben determinar si este accidente fue provocado por la deforestación desmedida que se hizo para darle la imagen de ecoparque al cerro", aclaró.
En la historia reciente de la ciudad, según Bomberos y el Colectivo del Cerro del Borrego, no se tienen registros de muertes en dicha montaña.
Juan Carlos Chamorro, miembro del Colectivo del Cerro del Borrego, dijo que "no tengo en la memoria un acontecimiento de este tipo". Bomberos tampoco recordaron un incidente de gravedad.
Siguen accesos cerrados
Durante tres días consecutivos personal de Protección Civil, Obras Públicas y Desarrollo Humano harán las revisiones necesarias en el Cerro del Borrego para luego emitir un dictamen, en tanto, los dos accesos a la montaña continuarán cerrados, informó Javier Puga Martínez, enlace de prensa.
Expuso que el funcionamiento del teleférico no tiene nada que ver con los recorridos en el cerro, pues el desprendimiento de la roca fue a una distancia considerable, por lo que el Eco Parque funciona con normalidad.
(Con Inf. de Jesé Isaí Cortés, Adriana Estrada y Gisela Hernández)
alumno norberto antonio becerra bastard
Encontré un documento que fue realizado en el año 2005 y dice:
Dando seguimiento
al problema especificó, por el
desprendimiento de piedras de dimensiones importantes y que algunas de estas se
introdujeron en el patio de algunas casas particulares a sentada en las laderas
del cerro del borrego, es mi responsabilidad y obligación en mi carácter de
Director Municipal de Protección Civil
hacerle de su superior conocimiento del resultado y recomendaciones
generadas por la visita delos Geólogos de la Universidad Veracruzana de la
Facultad de Ciencias de la Tierra representada por el DR. SERGIO RODRÍGUEZ
ELIZARRARAS.
Lo cual indica que ya se habían presentado desprendimientos de piedra , peñascos y pedruscos así como rocas en diferentes dimensiones que en esa época también fue noticia y que la la protección civil estatal funcionaba con la ley 256.
actualmente y de acuerdo con le arrticulo 5 fracción xxv que refiere a la gestión integral del riesgo se debió haber identificado al menos prevenido con indicaciones para los que asciende por esa ladera y otras, en la cual se deberá informar de los posibles riesgos
comentario de aprendizaje materia agentes perturbadores geologicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario