miércoles, 10 de diciembre de 2014

Comparecencia de la secretaria de Protección Civil 2014


Reconocen en Veracruz labor de titular de la Secretaría de Protección Civil…

Por: 
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante.
---oo000oo---
Giro.- Reconocen en Veracruz labor de titular de la Secretaría de Protección Civil: Este martes el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN) reconoció el avance en materia de Protección Civil presentado por la titular de dicha Secretaria, Noemí Guzmán Lagunes .

En su intervención, el diputado Julen Rementería del Puerto sostuvo que el trabajo colaborativo entre las distintas dependencias y el compromiso de la Secretaría, ha logrado dar una muestra de la correcta tarea en favor de los veracruzanos, proponiendo
"Que la Ley que impulsó la diputada Ana Cristina Ledezma López para lograr la correcta y equilibrada distribución de los cargos al interior del Gabinete Estatal, se impulse desde este recinto para continuar con el trabajo incluyente e igualitario de la mujer".

Asimismo el legislador originario de la ciudad de Veracruz añadió que, a lo largo de su trabajo como diputado federal y en este caso como local, nunca vio que de las distintas fracciones e ideologías partidistas se reconociera el trabajo de una Secretaría durante su comparecencia, y aún mejor, que ésta sea encabezada por una mujer.

En su oportunidad, Jorge Vera Hernández , por el Distrito de Álamo-Temapache, cuestionó a la funcionaria acerca del nivel de coordinación entre las distintas dependencias para atender el tema de la Protección Civil (PC), además de solicitar información acerca de la Escuela Nacional de Protección Civil y de paso reconocer el trabajo de Guzmán Lagunes, quien respondió que la coordinación se realiza todos los días al interior de la Secretaría de PC, en sus 66 dependencias estatales y precisó que se ha atendido la prevención y reacción de 32 derrames de diferentes químicos como petróleo, aunque dejó en claro que Petróleos Mexicanos (PEMEX) no ha presentado signos de voluntad para el trabajo conjunto en la materia; mientras que sobre la Escuela Nacional de Protección Civil, la titular de la SPC de Veracruz sostuvo que ya se tiene el terreno y trabajo avanzado: "estamos a un año de hacer que opere".

Por su parte Hugo Fernández Bernal , diputado por el Distrito con cabecera en Córdoba, manifestó la existencia en dicho municipio de movimientos como el antorchista, que promueven el asentamiento irregular de poblaciones enteras, enfatizando que ese tipo de acciones tiene fines electorales y económicos, que afectan el correcto desarrollo de la ciudad referida, anexando una petición para atender la difícil situación de los bomberos en la entidad y los protocolos para la suspensión de clases por fenómenos meteorológicos.

Así, la compareciente, explicó que debido a la reciente aprobación de la Ley de Asentamientos Humanos, la SPC no ha tenido grandes avances, sin embargo destacó que existen niveles de sanciones que van desde la suspensión hasta las multas, pasando por la clausura temporal, en tanto que respecto a los bomberos dijo que se debe contar con una agrupación en cada municipio y exhortó a los diputados a elaborar una Ley que lo promueva.

Al hacer uso de la palabra, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés solicitó informes sobre la cantidad de recursos económicos asignados a las 20 representaciones de la dependencia 


en todo el Estado, cuestionó sobre el destino de los 2 millones de pesos para eventos socio-organizativos, obteniendo como respuesta que a través de las representaciones se han logrado prevenir riesgos por fuertes fenómenos meteorológicos y que los recursos se justifican en función de las actividades de los coordinadores (gastos por asignación de camionetas, gasolina y oficinas -que han sido instaladas a sólo 10 de los 20 representantes-).

Noemí Guzmán detalló además al legislador, representante del Distrito con cabecera en Tantoyuca, que fueron un millón 700 mil pesos los invertidos en el evento socio-organizativo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, para prevenir contingencia durante la realización de la justa.

En su oportunidad, 
Alejandro Zairick Morante se sumó a las felicitaciones de otros diputados y cuestionó a la funcionaria acerca del avance en el cumplimiento de la capacitación y actualización de los Directores de Protección Civil en la entidad; además de preguntar sobre el cumplimiento de los requisitos emitidos por la Secretaría a su cargo en relación a la Protección Civil hacia los 212 presidentes municipales.

Ante dichos planteamientos la encargada de la Secretaría respondió al diputado por el Distrito de Orizaba que, de los directores municipales de Protección Civil, "Un 60 por ciento tienen la secundaria y preparatoria terminada. Se redujo el 58 por ciento de directores que no contaban con la primaria, ahora todos alcanzaron ese nivel, además un 44 por ciento cuenta con la preparatoria y nivel profesional, acreditado por la Universidad Veracruzana".

Finalmente Ana Cristina Ledezma López, originaria de Soledad de Doblado, felicitó a Guzmán Lagunes y expuso que son 208 municipios los que han entregado su plan municipal de Protección Civil, pidiendo a la compareciente revelar los municipios que incumplieron en sus obligaciones, tras el exhorto realizado a los presidentes municipales por la Secretaría de Protección Civil (junto con el Grupo Legislativo del PAN -a través de su gestión-).

En respuesta, la funcionaria estatal expuso que fueron Hidalgotitlán, Sochiapa, Soledad Atzompa y Uxpanapa los cuatro municipios incumplidos; al tiempo de reconocer la valiosa participación y trabajo de la legisladora panista en las acciones emprendidas al interior de la Secretaría, desde la Comisión de Protección Civil del Congreso Local.

Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx 

alumno Norberto Becerra Bastard

No hay comentarios:

Publicar un comentario