domingo, 9 de febrero de 2014

Y sigamos aprendiendo.- noticias.- Afectara el fenomeno del niño al clima en el Estado

rae temperaturas extremas
Domingo, 09 Febrero 2014
Agencia AVC

Xalapa.- Este 2014 podría desarrollarse el fenómeno meteorológico llamado “El Niño”, lo cual podría disminuir las precipitaciones pluviales en 15 por ciento y aumentar temperaturas extremas de hasta 40 grados, por lo cual es necesario tomar medidas preventivas para evitar escasez de agua, sobre todo en la zona norte del estado, advirtió Uriel Bando, meteorólogo del Centro de Previsión del Golfo de México.
El nombre técnico es oxidación del sur y es un comportamiento de la atmósfera donde presenta un calentamiento de las aguas del mar en las costas de Perú, “esto sucede al final del año, este calentamiento anormal del océano, distorsiona el comportamiento de la circulación atmosférica, entonces cambia el patrón de lluvias; en el norte llueve menos y en el sur más, o viceversa, que es cuando se llama fenómeno de ‘La Niña’”.
El fenómeno se registra cada cuatro o siete años en el país, por lo que se necesita dar un monitoreo mensual de su desarrollo, “se prevé que a mediados de año podríamos tener un calentamiento punto 5 grados por arriba de lo normal, por lo que al final del año podríamos tener un niño débil”.
En Veracruz este fenómeno se presentó en 1983 y 1993, y ha dejado ondas de calor extremos, “ya conocemos qué respuesta tiene el fenómeno, por eso debemos monitorear, pronosticar y prevenir sobre el tema”.
Con “El Niño”, la temporada cálida podría alcanzar temperaturas sobre los 40 a 45 grados, y menos lluvias; sin embargo se necesita vigilar, pues el fenómeno podría crecer.
Explicó que si el fenómeno se presenta este año, las condiciones adversas de clima se presentarán hasta el año siguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario